martes, 3 de febrero de 2015

Procesos Básicos del Desarrollo del Pensamiento

Procesos Básicos del Desarrollo del Pensamiento

PROCESOS BÁSICOS DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

El proceso del desarrollo del pensamiento se centra en el aprendizaje mediante preguntas para buscar y construir un conocimiento apropiado hacia el desarrollo de la mente, lo cual sirve para conocer sobre sus capacidades, habilidades y limitaciones que tiene cada ser humano; esto con el fin de seguir aplicando los procesos para adquirir nuevos conocimiento.

Para realizar este proceso se deben seguir y aplicar los siguientes pasos:



  • OBSERVACIÓN: Se caracteriza por leer y observar detenidamente el problema abstracto, observar las figuras que conforman el problema, sus formas, tamaño e  identificar la pregunta.
  • DESCRIPCIÓN: Consiste en realizar una descripción de cada figura que existe en el problema, para esto se debe identificar las variables y de ellas las características. Las variables a tomar pueden ser: forma, número de objetos, posición, dirección, etc. Es recomendable que se realice la elaboración de una tabla de variables y características. 
  • COMPARACIÓN: Consiste en establecer semejanzas y diferencias entre las características dedos objetos o situaciones, considerándolas independientemente, variable por variable. Se debe realizar una comparación entre las figuras existentes en el problema, mediante ésta se establecen las variables que tengan relación con las demás figuras.
  • RELACIÓN: Consiste en identificar entre las opciones una figura que pueda ser la solución del problema abstracto, aquí se relaciona las características similares entre las figuras del problema y las figuras de las posibles respuestas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario