martes, 3 de febrero de 2015

Contracción y Expansión de Ideas Parte 3



Contracción y Expansión de Ideas Parte 3


CONSIDERACIÓN DE ALTERNATIVAS

Las alternativas son opciones que podemos tomar en cuenta a la hora de realizar alguna acción, es decir, nos permite identificar las posibles explicaciones de un hecho o situación, y también nos va ayudar para encontrar varias opciones al hacer una selección. Es la opción existente entre dos o más cosas. Una alternativa, por lo tanto, es cada una de las cosas entre las cuales se elige. Y también se le puede entender a la alternativa como una posibilidad que nosotros podemos seguir para llegar a una decisión.


CONSIDERACIÓN DE PRIORIDADES

Hay que tomar en cuenta las prioridades que tenemos en nuestra vida, para poder establecer una prioridad se debe dar cierto tipo de importancia a nuestras acciones, pensamientos y palabras a las que estamos relacionados. Las prioridades se establecen, a partir de una comparación. Una prioridad es algo importante frente a otras cosas y, de esta forma, recibirá más recursos o será atendido con mayor celeridad.

Pienso que cada persona tiene diferentes prioridades, y debemos respetar las decisiones y las prioridades de los demás  y no estar juzgando en ningún momento a la persona.

PLANIFICACIÓN

La planificación es la acción o resultado de planificar alguna cuestión, tarea o actividad que lleva a cabo un ser humano; son los esfuerzos que se realizan a fin de cumplir objetivos y hacer realidad diversos propósitos se enmarcan dentro de una planificación.

El procedimiento correcto que debemos seguir para una buena planificación es:


  • Identificar el problema.
  • Definir él o los objetivos que se desean alcanzar.
  • Considerar las consecuencias de lo sucedido.
  • Considerar las variables relacionadas con la situación.
  • Establecer algunas propiedades.
  • Considerar las alternativas para resolver el problema .
  • Seleccionar una alternativa.
  • Elaborar una lista de actividades para aplicar la alternativa y lograr los objetivos.
  • Verificar los resultados o logros  alcanzados y aplicar correctivos en caso necesario.




DECISIÓN

La decisión es una determinación o resolución que se toma sobre una determinada cosa. Por lo general la decisión supone un comienzo o poner fin a una situación; es decir, impone un cambio de estado.

El procedimiento correcto que debemos seguir para tomar una buena decisión es:
  • Definir el objetivo.
  • Considerar las variables.
  • Pensar en las variables más importantes.
  • Tomar en cuenta las opiniones de nuestros familiares.
  • Hacer una lista, entre todos, de las posibles alternativas.
  • Escoger las alternativas más convenientes.
  • Pensar en lo bueno y lo malo de cada alternativa.
  • Seleccionar una alternativa.
  • Verificar y repetir los pasos que sean necesarios.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario