lunes, 17 de noviembre de 2014

La Sociedad basada en el Conocimiento



Con esta clase pienso que todos quedamos de acuerdo en que la Educación que se imparte desde desde el hogar es muy importante para todos, puesto que aquí es donde fundamentamos los buenos valeros que son inculcados por los padres en un futuro definen quien en verdad es la persona.

Acompanado a la educación de las personas, es muy importante que en las escuelas y colegios se inculque estos buenos valores y especialmente los conocimientos que serán la base fundamental para los futuros profesionales que vendrán en cada generación.

La base para una buena sociedad es el Conocimiento; por eso todos los maestros y profesores deben tener una formación muy buena para así ayudar a los ninos y jovenes.

La Nueva Cuidadanía




Esta clase nos enseno mucho para darnos cuenta de que la Nueva Ciudadanía aplica mucho en las personas extranjeras y que vienen de otros lugares.

La nueva ciudadanía es para quien en verdad se lo merezca y es que también de esta manera nosotros podremos aprender a vivir en armonía con las demás personas. Existen 15 puntos que nos ayudan a descubrir distintos aspectos y que gracias a ellos podemos darnos cuenta cuales son los que nosotros los podemos en practica dentro de la Universidad y en nuestro hogar.

Es dar un ejemplo claro de que las personas si pueden superarse solas en el país que se encuentren.



El Buen Vivir

El Buen Vivir o Sumak kawsay es la armonía y el equilibrio de vida que existe entre la naturaleza y la sociedad. Esto también significa que nosotros en nuestra sociedad vivimos con un estilo de vida muy agradable, en el que podemos encontrar la tranquilidad y la paz con los demás; y en la naturaleza podemos encontrar la paz con uno mismo.

Para lograr este equilibrio de vida debemos tomar en cuenta los seis principios fundamentales, los cuales son: Saber escuchar a los demas. Saber compartir es estar al servicio de quien lo necesite. Saber vivir en complementariedad con la naturaleza. Saber alimentarse para lograr una buena salud espiritual y fisica. Saber comunicarse, para poder resolver conflictos entre las personas.  Saber trabajar, pues trabajar es aprender a crecer como persona, con mucha responsabilidad.


sábado, 15 de noviembre de 2014

Mi proyecto de Vida

El realizar este Proyecto de Vida pienso que nos sirvio mucho para de alguna manera encontrar o descubrir nuestros sueños, lo que anhelamos, lo que deseamos hacer en nuestras vidas; conociendo nuestras habilidades, virtudes y gustos podremos formarnos de una mejor manera y seguir adelante para con la bendicion de Dios cumplir nuestras metas y propósitos.

Lo que yo anhelo es en un futuro obtener mi título, ser un gran médico, y especializarme en Pediatría, para asi poder ayudar a muchas personas y cuidar especialmente a los niños. Tambien formar una hermosa familia y hacer que sean muy felices.

Todo mi futuro dejo en las manos de Dios y la Virgen María porque ellos sabrán lo que necesito, lo que voy hacer en mi vida y con mucho amor voy a cumplir su voluntad. "Hágase en mi según tu palabra" Lc 1,38



lunes, 3 de noviembre de 2014

Yo y mi entorno



A nosotros siempre nos influye el lugar de donde vinimos y es por eso que cuando vamos a otro lugar tenemos nuestras costumbres y adaptarnos a las costumbres de los demas se nos hace muy dificil.

Y es que desde muy pequenos nuestros padres nos han inculcado con varios valores que son muy importantes en nuestra vida, y estos demuestran si venimos de un hogar bueno y con muchos buenos valores.

Adaptarse a un entorno no es facil pero alegres y con ganas podremos hacerlo y asi compartir con las demas personas muchas cosas que sabemos y aprender cosas que no sabiamos.

Yo toda mi vida he vivido en Ambato y por eso se me hace muy duro adaptarme a otro lugar, pero poco a poco ire adaptandome a Riobamba que sera la cuidad en donde estare mucho tiempo hasta que termine mi carrera universitaria y despues de esto Dios dira a donde ire. :)

Las mascaras que Usamos

Hay diferentes tipos de mascaras que las personas utilizan siempre para esconder quien en realidad son y detras de las mascaras siempre esta el miedo al rechazo y al ser ignorados.

En los diferentes tipos de mascaras tenemos:
-Indiferente o quemimportista: Persona que finge no importarle las cosas para que los demas no se den cuenta el temor que tiene de asumir una responsabilidad.

-Payaso o chistoso: Es la persona que busca destacarse en un grupo con sus bromas y chistes, pero solo tiene miedo a ser ignorado o no ser aceptado por los demas.

-Agresivo: Es el que finge ser rudo o bravo y asi ganarse el respeto de las demas personas, pero en realidad tiene miedo a que le superen y por esta razon trata de que los demas se sientan inferiores.

-Yo no fui, yo nose: Es la persona que no acepta sus propios errores y trata de culpar a los demas por cosas que no han hecho.

-Critico: Es aquel que critica todas las acciones o cosas que realizan las demas personas, pero en realidad tiene miedo de que le superen en las cosas que hace.

-Confundido: Es la persona que no distigue entre el bien y el mal, tiene un pensamiento muy vano de la vida y por esta razon no puede tomar deciciones y no puede valerse por si mismo.

-Pesimista: Es el que piensa que nada es importante en la vida y todo le da igual, nunca tiene un pensamiento positivo y piensa que todo le sale mal.

-Popular: Es la persona que siempre quiere destacarse y que los demas lo noten, pero en realidad tiene miedo que le rechazen o le hagan a un lado.

La mascara que hicimos en clases nos sirvio mucho para expresar quienes somos y poner ahi nuestras debilidades y virtudes.






Reconocimiento de mi Cuerpo

Esta clase pienso que nos sirvio mucho a todos para valorarnos cada vez mas, porque sea como sea nuestro cuerpo debemos aceptarnos como somos y amarnos a nosotros mismos.

No debemos quejarnos por como lucimos o como nos vemos, lo unico que importa es el interior y lo que la persona tiene en su corazon, porque si una persona aprende a valorarse y a amarse, las demas personas le amaran de igual manera.

Cristo nos ama como somos y solo por esta simple razon debemos amarnos a nosotros y a los demas.

Asi soy Yo



Yo soy una persona tranquila, con muchos defectos como todas las personas pero sin embargo dia a dia trato de superarme y ser mejor con los demas.

Me gusta hacer mucho deporte como el tenis, el futbol, el basket, y salir a camniar con mis perros. Disfruto mucho el salir con las personas a las que amo y divertirme en todo momento. Soy un poco timido y aveces muy sensible pero a pesar de todo trato de sonreir porque me he dado cuenta que mi sonrisa tansmite alegria a las personas y eso me hace muy feliz.

Al rezar siento que mis problemas estan en las manos de Jesus y esto me ayuda mucho a seguir adelante, sabiendo que voy de la mano de la Virgen Maria y que mi vida esta siempre bendecida por su amor.

Ahora que he encontrado el verdadero Amor que el que Dios nos da, ha cambiando completamente mi vida y me ha dado tantas hermosas bendiciones, soy muy feliz y nada puede cambiar eso.

Quien soy Yo?

Quien soy yo es una pregunta que muchas de las veces cada uno de nosotros nos la hacemos a nosotros mismos, y incluido a esta pregunta estan de igual manera las preguntas: De donde vinimos?; A donde vamos? y muchas preguntas mas que a mi parecer son bastantes complejas.

En clases con el audio pude conceptualizar mucho más sobre quien soy yo; y esto pienso que nos ayudo a todos para valorarnos mucho mas y darnos cuenta que cada persona es única y todos tenemos algo que nos hace especiales.

Deberiamos preocuparnos por conocernos más, ya que asi sabremos cuales son nuestras virtudes para realizar proyectos en nuestra vida y nuestras debilidades para asi mejorarlas y ser mejores personas.